En un momento tan trascendente en relación a representación en los medios, Quannah Chasinghorse ha arrasado con el mundo de la moda representando un segmento la población desatendida, la comunidad indígena. La ascendencia indígena de Quannah es Hän Gwich’in (de Alaska y Canadá) y Oglala Lakota (de Dakota del Sur). Chasinghorse le comentó a Vogue que desde pequeña estaba obsesionada con el modelaje pero se sentía desanimada por la falta de representación indígena en la pasarela.

Armada con sus tatuajes Hän Gwich’in, honrando la tradición que se remonta a más de diez mil años, representan momentos difíciles de su vida y fueron hechos por su mamá.

Antes de irse viral por modelar se había ido viral por su activismo, resaltando problemas cercanos a su corazón, como el activismo climático. En el pasado, luchó para conservar el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico de Alaska, un vasto ecosistema de 20 millones de acres que continúa enfrentándose al peligro debido a la extracción de combustibles fósiles.

Muchos la descubrimos en el Met Gala pero la modelo ha desfilado para marcas como Chanel, Chloé, y Prabal Gurung. A los 19 es una estrella ascendiente y estamos emocionados por ver qué el futuro le traerá.
Leave A Comment